Curiosidades sobre Marilyn Monroe: secretos y detalles poco conocidos de la diva eterna

1. Marilyn Monroe: el mito que nunca envejece

Pocas figuras del siglo XX han ejercido tanto magnetismo como Marilyn Monroe. Nacida en una época de reconstrucción tras la Gran Depresión, su imagen trascendió el cine, la moda y el tiempo. Convertida en símbolo de sensualidad, vulnerabilidad y ambición, Marilyn sigue siendo, más de sesenta años después de su muerte, una de las personalidades más fascinantes de la cultura popular.

Su risa inconfundible, su cabello rubio platino y su mezcla de ingenuidad y deseo la convirtieron en un ícono global. Pero detrás del mito había una mujer compleja, inteligente y sensible, que luchó contra sus miedos, su pasado y la presión del estrellato. A lo largo de su vida, Marilyn intentó ser mucho más que una cara bonita: quiso ser una actriz respetada, una artista completa y una mujer libre en un mundo que no siempre la comprendió.

A continuación, repasamos algunas de las curiosidades más interesantes sobre Marilyn Monroe, con datos reales, anécdotas poco conocidas y respuestas a las preguntas más buscadas por sus admiradores.

2. ¿Cuál era el nombre real de Marilyn Monroe?

Antes de convertirse en Marilyn Monroe, la actriz era Norma Jeane Mortenson, nacida el 1 de junio de 1926 en Los Ángeles, California. Su infancia fue difícil: creció entre hogares adoptivos y orfanatos debido a la inestabilidad mental de su madre, Gladys Pearl Baker.

El nombre artístico “Marilyn Monroe” fue creado en 1946, cuando comenzó su carrera en Hollywood. “Marilyn” fue una sugerencia del ejecutivo Ben Lyon, inspirado en la actriz Marilyn Miller, y “Monroe” era el apellido de soltera de su madre. Así nació una de las marcas personales más poderosas de todos los tiempos.

3. ¿Cuántas películas hizo Marilyn Monroe?

A lo largo de su carrera, Marilyn Monroe participó en 33 películas entre 1947 y 1962. Su debut fue con un pequeño papel en Dangerous Years (1947), y su última aparición completa fue en The Misfits (1961), escrita por su entonces esposo Arthur Miller.

Entre sus películas más emblemáticas destacan:

  • Los caballeros las prefieren rubias (1953)
  • Cómo casarse con un millonario (1953)
  • La tentación vive arriba (1955)
  • Bus Stop (1956)
  • Con faldas y a lo loco (Some Like It Hot, 1959), considerada una de las mejores comedias de la historia del cine.

Aunque nunca fue galardonada con un Óscar, su presencia en pantalla fue tan poderosa que se convirtió en sinónimo de glamour y magnetismo cinematográfico.

4. ¿Cuánto medía Marilyn Monroe?

Marilyn Monroe medía 1,66 metros y pesaba entre 53 y 56 kilos, dependiendo del momento de su carrera. Su figura, lejos de los estándares extremadamente delgados actuales, representaba una feminidad natural y saludable.

Su talla aproximada era una 38 europea (12 estadounidense), y sus medidas se estimaban en 91-58-91 cm, proporciones que la hicieron símbolo de belleza en su tiempo.

Pero lo más importante no era su cuerpo, sino su actitud: Marilyn entendía el poder del movimiento, la mirada y el silencio. Cada gesto suyo estaba cuidadosamente ensayado; incluso su famosa “voz susurrante” era fruto de entrenamiento para proyectar sensualidad y cercanía.

5. ¿Cuántos hermanos tenía Marilyn Monroe?

Marilyn tuvo dos medios hermanos por parte de madre: Berniece Baker Miracle y Robert Kermit Baker. Sin embargo, su relación con ellos fue limitada durante la infancia debido a su vida errante en hogares adoptivos.

Más tarde, ya en la adultez, Marilyn logró reencontrarse con Berniece, con quien mantuvo una relación afectuosa y constante. De hecho, Berniece fue una de las pocas personas que asistió a su funeral en 1962 y que más tarde se dedicó a preservar su memoria a través de libros y testimonios personales.

6. ¿Cuántos maridos tuvo Marilyn Monroe?

Marilyn Monroe se casó tres veces, y cada matrimonio reveló una faceta distinta de su personalidad:

  1. James Dougherty (1942-1946) – Su primer esposo, con quien se casó a los 16 años para evitar volver al orfanato. Era un trabajador de fábrica y marino mercante. Marilyn era entonces una joven sencilla, sin fama ni fortuna.
  2. Joe DiMaggio (1954) – El legendario jugador de béisbol con quien protagonizó uno de los romances más mediáticos del siglo XX. Aunque la admiraba profundamente, su relación se deterioró por los celos y la presión de los medios. Aun así, DiMaggio permaneció ligado emocionalmente a Marilyn hasta su muerte.
  3. Arthur Miller (1956-1961) – El célebre dramaturgo, autor de Muerte de un viajante, representó para ella la búsqueda de respeto intelectual. Sin embargo, su matrimonio terminó en divorcio, marcado por tensiones profesionales y personales.

Tres maridos, tres mundos distintos, y un mismo deseo: ser amada por quien era, más allá del mito.

7. ¿Cuántos premios Óscar obtuvo Marilyn Monroe?

Pese a su enorme fama, Marilyn Monroe nunca ganó un premio Óscar. Sin embargo, recibió reconocimientos importantes, como el Globo de Oro a la Mejor Actriz de Comedia o Musical por Con faldas y a lo loco (1959).

Su ausencia en la lista de premiadas por la Academia refleja la discriminación que muchas actrices sufrían en Hollywood: Marilyn fue encasillada en papeles de rubia ingenua, a pesar de su talento para la comedia y su capacidad dramática. Su interpretación en Bus Stop (1956), por ejemplo, recibió elogios de la crítica y demostró su evolución como actriz seria.

Hoy, la historia la ha reivindicado como una de las intérpretes más influyentes y magnéticas del siglo XX.

8. Curiosidades poco conocidas sobre Marilyn Monroe

8.1. Su relación con el cine y los estudios

Marilyn fue descubierta mientras trabajaba en una fábrica de municiones durante la Segunda Guerra Mundial. Un fotógrafo militar le hizo una sesión de retratos, y poco después firmó contrato con 20th Century Fox.

Aunque al principio fue considerada una modelo decorativa, Marilyn estudió interpretación en el prestigioso Actor’s Studio de Nueva York junto a Lee Strasberg, el padre del “método” que luego influenciaría a Al Pacino y Robert De Niro.

8.2. Rituales antes de actuar

Antes de cada rodaje, Marilyn tenía rituales curiosos: practicaba sus líneas frente al espejo, repetía palabras para encontrar la entonación perfecta y solía escuchar música clásica para relajarse. También era conocida por llegar tarde a los rodajes, algo que desesperaba a sus directores pero que, curiosamente, desaparecía en cuanto se encendían las cámaras.

8.3. Detalles de su estilo

Su color de cabello natural era castaño claro, pero en 1946 los estudios le propusieron teñirse de rubio platino para destacar. Su maquillaje característico —labios rojos, delineado de ojos en forma de “cat eye” y un lunar pintado— se convirtió en su sello personal.

Además, usaba perfumes exclusivos, siendo Chanel Nº5 su fragancia favorita. Cuando un periodista le preguntó qué llevaba puesto para dormir, ella respondió con ironía:

“Solo unas gotas de Chanel Nº5.”

Esa frase bastó para convertir un perfume en leyenda.

8.4. Frases célebres

Marilyn tenía un ingenio rápido y una mirada aguda sobre la fama. Algunas de sus frases más recordadas son:

  • “No quiero hacer dinero, quiero ser maravillosa.”
  • “Una carrera es una cosa maravillosa, pero no puede abrazarte por la noche.”
  • “A veces solo necesitas alguien que te haga reír cuando crees que nunca volverás a sonreír.”

8.5. El mito de su muerte

Marilyn Monroe fue hallada muerta el 5 de agosto de 1962 en su casa de Brentwood, Los Ángeles, a los 36 años. La versión oficial habla de una sobredosis de barbitúricos, pero el misterio sobre su muerte —y sus supuestos vínculos con los Kennedy— alimentó teorías que persisten hasta hoy.

Más allá de las conjeturas, su desaparición marcó el final de una era y el nacimiento de un mito inmortal. Marilyn pasó a ser símbolo de fragilidad, deseo y eternidad.

9. Marilyn Monroe en el Museo de Cera de Madrid

En el Museo de Cera de Madrid, los visitantes pueden acercarse al encanto eterno de Marilyn Monroe en una de las representaciones más fieles y deslumbrantes de la actriz. La figura muestra a la diva en su icónica escena de La tentación vive arriba (1955), con el inolvidable vestido blanco levantado por el aire del metro neoyorquino.

El detalle es asombroso: el cabello rubio peinado en ondas, los labios rojos perfectamente definidos, la mirada coqueta y esa sonrisa que conquistó a millones. Cada elemento de su postura reproduce el instante más célebre del cine clásico, capturando la esencia del mito en pleno movimiento.

El museo eligió esta recreación porque condensa la personalidad de Marilyn: su mezcla de inocencia y seducción, su magnetismo natural y su elegancia sin esfuerzo. Bajo la iluminación teatral de la sala, la escultura parece cobrar vida, invitando al visitante a detenerse y contemplar la eternidad congelada en un instante.

Esta es, sin duda, una de las figuras más fotografiadas del Museo de Cera de Madrid, y un homenaje que permite revivir la magia del Hollywood dorado sin salir de la capital española. Para los fans del cine clásico, encontrarse cara a cara con Marilyn es como cruzar una frontera invisible entre la realidad y el mito.

10. Un mito eterno

Marilyn Monroe fue y sigue siendo un símbolo universal. Más allá de su trágico final, su legado trasciende generaciones: es la imagen de una mujer que buscó ser comprendida, valorada y amada en un mundo que la redujo a un estereotipo.

Cada década redescubre a Marilyn bajo una nueva luz: feminista, artista, ícono estético o simplemente humana. Su influencia en la moda, la fotografía y el cine continúa vigente, y su historia inspira películas, libros, documentales y exposiciones en todo el mundo.Si deseas conocerla más de cerca y revivir su magnetismo en persona, no dejes de visitar el Museo de Cera de Madrid, donde su figura brilla entre las leyendas del siglo XX. Frente a ella, uno no solo ve a la estrella de Hollywood, sino a la mujer que transformó el concepto de fama y fragilidad en arte puro.

Destacados esta semana

Marilyn Monroe

Curiosidades sobre Marilyn Monroe: secretos y detalles poco conocidos de la diva eterna

1. Marilyn Monroe: el mito que nunca envejece Pocas figuras del siglo XX han ejercido tanto magnetismo como Marilyn Monroe. Nacida en una época de rec...
reyes catolicos

Los Reyes Católicos: la pareja real que cambió la historia

1. Una pareja destinada a cambiar el rumbo de la historia Pocas figuras han tenido un impacto tan decisivo en la historia de España como Isabel I de C...
Halloween en Madrid

Halloween en Madrid: ¡Prepárate para gritar!

Este Halloween, el Museo de Cera de Madrid se transforma en un recorrido que mezcla misterio y diversión para todas las edades. Del 27 de octubre al d...
Marilyn Monroe

Curiosidades sobre Marilyn Monroe: secretos y detalles poco conocidos de la diva eterna

1. Marilyn Monroe: el mito que nunca envejece Pocas figuras del siglo XX han ejercido tanto magnetismo como Marilyn Monroe. Nacida en una época de rec...
reyes catolicos

Los Reyes Católicos: la pareja real que cambió la historia

1. Una pareja destinada a cambiar el rumbo de la historia Pocas figuras han tenido un impacto tan decisivo en la historia de España como Isabel I de C...
Halloween en Madrid

Halloween en Madrid: ¡Prepárate para gritar!

Este Halloween, el Museo de Cera de Madrid se transforma en un recorrido que mezcla misterio y diversión para todas las edades. Del 27 de octubre al d...

Compra de entradas con ofertas exclusivas

Entradas espectáculo Truco o Magia

AFORO LIMITADO

Compra tus

entradas antes

de que se agoten