Fiesta de la Paloma 2022: planes que no puedes perderte

Se acerca la Fiesta de la Paloma, una de las más castizas de Madrid, así que si estás pensando planes para hacer con amigos en Madrid, este sin duda es uno de los más interesantes que puedes hacer del 6 al 15 de agosto en la capital, junto a toda la oferta de ocio y cultura que te ofrece Madrid en su periodo estival.

Aprovechando tu estancia en la capital, también te recomendamos visitar el Museo de Cera de Madrid, un lugar lleno de encanto donde podrás descubrir los personajes más importantes de nuestra historia y los actores, cantantes y deportistas más actuales. ¡El mejor plan para estas vacaciones!

Fiestas de verano en Madrid

La fiesta de la Paloma es una de las más esperadas por los madrileños, aunque en realidad, son tres fiestas las que se celebran en una semana. Primero la de San Cayetano, el 6 y 7 de agosto, en la zona de Embajadores, después se celebra la fiesta de San Lorenzo, el 10 y 11 de agosto en el barrio de Lavapiés y, por último, la más importante de todas, la Virgen de la Paloma que se celebra en el Barrio de Latina el 14 y 15 de agosto.

Son fiestas donde abundan los chulapos y chulapas, los mantones de manila en los balcones, las flores, los vecinos del barrio bailando y las calles adornadas con farolillos. Es quizá la fiesta popular que más gusta celebrar a los madrileños y visitantes, ya que los días son largos y el buen tiempo anima a las actividades de ocio.

Lo que más sorprende al visitante es la autenticidad de estas fiestas, su carácter festivo y su apertura a todo aquel que quiera unirse. Las actividades propuestas incluyen juegos infantiles, rutas de tapas, procesiones de santos y vírgenes, campeonatos de mus, conciertos y un largo etcétera.

Las tres fiestas se celebran en barrios muy castizos y muy próximos, muchos de ellos con corralas antiguas y calles estrechas y desordenadas con muchísimo encanto, como el barrio de Lavapiés o Latina. La gastronomía, la cultura, la música y los actos religiosos se suceden en cada una de estas fiestas y suponen para muchos un auténtico bálsamo para soportar el calor de la capital en esos días.

Verbena de la Paloma

En el caso de la Virgen de la Paloma el centro neurálgico se sitúa en la Plaza de la Paja y alrededores, Plaza de la Cebada, Plaza de las Vistillas, Carrera de San Francisco, la Calle de Toledo y, por supuesto, la Plaza de la Virgen de la Paloma. Se puede disfrutar de recitales de zarzuela, bailes regionales, chotis, pasodobles, degustaciones gastronómicas, espectáculos infantiles y mucho más.

Por la noche, los visitantes tienen una numerosa oferta de conciertos al aire libre en distintas ubicaciones junto a la gastronomía de estas fiestas, solo apta para los amantes de la casquería y la plancha, ya que no pueden faltar los bocadillos de chorizo y panceta, las sardinas a la plancha y, por supuesto, los entresijos y gallinejas, tan amados y odiados al mismo tiempo. 

Tampoco faltan las cañas de cerveza bien frías y la limonada en los numerosos chiringuitos a pie de calle, aunque también los bares y restaurantes de la zona se suman a la fiesta ofreciendo raciones y especialidades típicas madrileñas.

Los conciertos suelen acabar a la media noche pero numerosos bares de la zona continúan abiertos hasta altas horas de la madrugada para seguir disfrutando de la fiesta. Para los más valientes, también se puede tomar un chocolate con churros típico de la capital, aunque el calor quizá invite a tomar algo más fresco.

Museo de Cera de Madrid en la Fiesta de la Paloma

Con las altas temperaturas que estamos soportando este verano, te proponemos un plan irresistible. Visitar el Museo de Cera de Madrid en las horas centrales del día (nuestro horario es de 11:00 a 20:00 horas) para que disfrutes, fresquito, de todas nuestras salas y nuestras más de 450 figuras de cera y después, cuando el sol empieza a bajar, puedes desplazarte a las fiestas populares que coincidan con tu estancia.

Además, si te gustan los espectáculos innovadores y sorprendentes, te recomendamos el que te ofrece Pablo Raijenstein una vez que el museo cierra sus puertas. Se trata de un espectáculo de mentalismo con un grupo reducido de personas que recorre algunas salas del museo donde el misterio y la magia toman el protagonismo. Descubrirás fenómenos extraños y algunos enigmas que encierran las figuras de cera del museo.

Si están pensando en un plan interesante para hacer con amigos o familiares, la visita al Museo de Cera te sorprenderá. Solo un último consejo: reserva tu entrada cuanto antes porque en verano vuelan. Abrimos todos los días de 11 a 20:00 horas, aunque a las 19:00 se cierran las taquillas. Deseamos que disfrutes de las fiestas de verano de la capital y del Museo de Cera de Madrid. ¡Te esperamos!

Destacados esta semana

halloween en Madrid

Halloween en Madrid: ¡Prepárate para gritar!

El aire en Madrid se enfría, las hojas secas crujen bajo los pies con un sonido ominoso y una energía eléctrica y lúdica recorre las calles. No es un ...
Días de la Hispanidad en el Museo de Cera

Días de la Hispanidad en el Museo de Cera

Qué hacer el 12 de octubre en Madrid: Días de la Hispanidad en el Museo de Cera (8–12 de octubre) Del 8 al 12 de octubre, el Museo de Cera de Madrid c...
Selfie Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo en el Museo de Cera: así se inmortaliza a una leyenda del fútbol

La decisión de inmortalizar a un ídolo mundial La inclusión de Cristiano Ronaldo en el Museo de Cera de Madrid no fue una decisión casual ni aislada. ...
halloween en Madrid

Halloween en Madrid: ¡Prepárate para gritar!

El aire en Madrid se enfría, las hojas secas crujen bajo los pies con un sonido ominoso y una energía eléctrica y lúdica recorre las calles. No es un ...
Días de la Hispanidad en el Museo de Cera

Días de la Hispanidad en el Museo de Cera

Qué hacer el 12 de octubre en Madrid: Días de la Hispanidad en el Museo de Cera (8–12 de octubre) Del 8 al 12 de octubre, el Museo de Cera de Madrid c...
que ver en madrid en un día

Qué ver en Madrid en un día de otoño: itinerario para 24 horas inolvidables

Si solo cuentas con 24 horas en la capital española, es normal que te preguntes qué ver en Madrid en un día sin perderte lo esencial. La buena noticia...
Selfie Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo en el Museo de Cera: así se inmortaliza a una leyenda del fútbol

La decisión de inmortalizar a un ídolo mundial La inclusión de Cristiano Ronaldo en el Museo de Cera de Madrid no fue una decisión casual ni aislada. ...
Marc Márquez

Los 10 momentos más icónicos de la carrera de Marc Márquez

El genio de Cervera Cuando se habla de motociclismo moderno, hay un nombre que se repite de manera inevitable: Marc Márquez. Nacido en Cervera (Lleida...
Taylor Swift en Museo de Cera

Taylor Swift en el Museo de Cera Madrid: la historia detrás de la figura de la superestrella

La música pop contemporánea tiene iconos que trascienden fronteras, y uno de ellos es sin duda Taylor Swift. Su impacto en la cultura popular, su infl...

Compra de entradas con ofertas exclusivas