Qué hacer en Madrid cuando ya lo has hecho todo

¿Qué hacer cuando ya lo has hecho todo? ¿Se te han acabado los planes en Madrid? ¿Es posible? Por supuesto que no. Madrid es una ciudad que con sus más y sus menos, siempre nos ofrece planes nuevos que podemos disfrutar. Ya sea solo, en pareja, en familia o con amigos. El post de hoy hemos querido dedicarlo a aquellos planes que a veces nos pasan desapercibidos, pero que son tan emocionantes como cualquier otro.

Planes para hacer en Madrid para cuando no sabes qué hacer

Prepararos para descubrir tus planes de Madrid hoy. ¡Allá vamos!

Pasear por la estación fantasma

¿No conocías esta mítica estación del metro de Madrid? Se trata de la Estación de Chamberí. Fue clausurada en 1966 y convertida en museo en el 2008. Desde entonces la estación recibe a los visitantes más avispados de la ciudad, además de haberse convertido en escenario de varias películas españolas. La Estación de Chamberí fue una de las primeras del metro de Madrid y se inspiró en el metro de París. La estación fue rehabilitada para mantener el estilo original de 1919, cuando fue construida.

Muchos de los madrileños desconocen la existencia de esta estación. Esta Semana Santa podría ser un gran momento para bajar al subsuelo madrileño y viajar a principios del siglo pasado gracias a este clásico de la capital.

 Visitar el Museo de Cera

Por muchas veces que hayamos visitado el Museo de Cera, cada visita tiene algo nuevo, diferente. El Museo de Cera de Madrid cuenta con más de 450 figuras de cera y un gran número de estancias con diferentes temáticas. El Museo de Cera de Madrid es toda una institución de Madrid, como lo pueden ser otros grandes museos de la capital. 

Pasar la mañana del domingo en el museo para luego dar un paseo por la zona de Colón, puede ser un plan perfecto para hacerlo tanto en pareja como con amigos o familia

Además, el Museo de Cera incluye dentro de su programación el afamado espectáculo de Mentalismo dirigido por Pablo Raijenstein. Una aventura inolvidable a través de los secretos del museo. 

Como colofón final, entre el 26 de marzo y el 11 de abril, el Museo de Cera de Madrid ha preparado un espectáculo incluido en la entrada general. Un recorrido por el Lejano Oeste que no dejará indiferente a nadie. ¡No te lo pierdas! Disponible solo por tiempo limitado. 

Descubriendo los jardines de Madrid

Madrid es una ciudad llena de parques y zonas verdes en los que los madrileños acostumbran a pasar los días de sol. Ahora que llega la primavera, es una buena idea darle un repaso a muchos de los jardines y parques menos populares de la capital. Y no por ser menos conocidos significa que sean menos espectaculares. A continuación os dejamos una lista de nuestros tres favoritos

  • Jardín del Príncipe de Anglona. Escondido en la plaza de la Paja en el barrio de La Latina tras una tapia de ladrillo. Un lugar pequeño pero encantador donde disfrutar de un día primaveral. 
  • La Quinta de los Molinos. Se encuentra al final de la calle Alcalá y da cobijo a más de 4.000 almendros. Perfecto para realizar un picnic bajo las flores y el aroma de los árboles. 
  • Jardín del Museo de Arte Reina Sofía. Su colección pictórica es ampliamente conocida, pero en nada desmerece a los jardines. Un espacio verde en el centro de la ciudad. 

Desde lo más alto en el Círculo de Bellas Artes

Para cerrar nuestros planes para hoy en Madrid hemos querido hacer honor a la ciudad y recrearnos en el dicho “de Madrid al cielo”. Y para subir al cielo y descubrir el impresionante skyline de Madrid, no hay nada mejor como subir a la azotea del Círculo de Bellas Artes de Madrid. 

Además de ser uno de los centros culturales más importantes de la ciudad, cuenta con un bar en la azotea para disfrutar de un almuerzo viendo el urbanismo de la capital. Especialmente recomendable ahora que llega el buen tiempo con la primavera. 

En conclusión, Madrid es una ciudad en la que hay un gran número de planes para hacer. Además de que estos van cambiando constantemente. Los hay de todos los tipos, al aire libre, culturales, gastronómicos, para niños… Aunque creas que ya lo has hecho todo, aún te queda un mundo por descubrir. Déjate enamorar nuevamente por la ciudad que nunca duerme…y nunca se detiene. 

Destacados esta semana

halloween en Madrid

Halloween en Madrid: ¡Prepárate para gritar!

El aire en Madrid se enfría, las hojas secas crujen bajo los pies con un sonido ominoso y una energía eléctrica y lúdica recorre las calles. No es un ...
Días de la Hispanidad en el Museo de Cera

Días de la Hispanidad en el Museo de Cera

Qué hacer el 12 de octubre en Madrid: Días de la Hispanidad en el Museo de Cera (8–12 de octubre) Del 8 al 12 de octubre, el Museo de Cera de Madrid c...
Selfie Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo en el Museo de Cera: así se inmortaliza a una leyenda del fútbol

La decisión de inmortalizar a un ídolo mundial La inclusión de Cristiano Ronaldo en el Museo de Cera de Madrid no fue una decisión casual ni aislada. ...
halloween en Madrid

Halloween en Madrid: ¡Prepárate para gritar!

El aire en Madrid se enfría, las hojas secas crujen bajo los pies con un sonido ominoso y una energía eléctrica y lúdica recorre las calles. No es un ...
Días de la Hispanidad en el Museo de Cera

Días de la Hispanidad en el Museo de Cera

Qué hacer el 12 de octubre en Madrid: Días de la Hispanidad en el Museo de Cera (8–12 de octubre) Del 8 al 12 de octubre, el Museo de Cera de Madrid c...
que ver en madrid en un día

Qué ver en Madrid en un día de otoño: itinerario para 24 horas inolvidables

Si solo cuentas con 24 horas en la capital española, es normal que te preguntes qué ver en Madrid en un día sin perderte lo esencial. La buena noticia...
Selfie Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo en el Museo de Cera: así se inmortaliza a una leyenda del fútbol

La decisión de inmortalizar a un ídolo mundial La inclusión de Cristiano Ronaldo en el Museo de Cera de Madrid no fue una decisión casual ni aislada. ...
Marc Márquez

Los 10 momentos más icónicos de la carrera de Marc Márquez

El genio de Cervera Cuando se habla de motociclismo moderno, hay un nombre que se repite de manera inevitable: Marc Márquez. Nacido en Cervera (Lleida...
Taylor Swift en Museo de Cera

Taylor Swift en el Museo de Cera Madrid: la historia detrás de la figura de la superestrella

La música pop contemporánea tiene iconos que trascienden fronteras, y uno de ellos es sin duda Taylor Swift. Su impacto en la cultura popular, su infl...

Compra de entradas con ofertas exclusivas