Días de la Hispanidad en el Museo de Cera

Qué hacer el 12 de octubre en Madrid: Días de la Hispanidad en el Museo de Cera (8–12 de octubre)

Del 8 al 12 de octubre, el Museo de Cera de Madrid celebra la primera edición de sus Días de la Hispanidad, una propuesta cultural pensada para disfrutar del Puente del Pilar con actividades incluidas con la entrada. Durante cinco jornadas, el museo conecta su recorrido expositivo con la historia, las tradiciones y la creación contemporánea del mundo hispano, apostando por una experiencia accesible y participativa para todo tipo de públicos.

Qué son los “Días de la Hispanidad” en el Museo de Cera

Se trata de un programa especial que convierte la visita en un itinerario vivo: además de las salas y personajes históricos, encontrarás espacios para aprender, conversar y disfrutar de la cultura hispana a través de testimonios, demostraciones y microencuentros. El objetivo es acercar la riqueza compartida de la Hispanidad desde una mirada actual, rigurosa y cercana, integrando cada actividad en el propio ritmo del museo para que puedas construir tu experiencia a medida.

Fechas y apertura institucional

La programación se celebrará del 8 al 12 de octubre.

Actividades para todos los públicos, incluidas con la entrada

A lo largo de estos días, el museo ofrecerá recorridos guiados que desvelan claves y curiosidades de las colecciones, charlas con expertos y debates con creadores culturales que ayudan a contextualizar la Hispanidad, además de talleres infantiles, encuentros literarios y actuaciones de danzas tradicionales gracias a la colaboración de asociaciones culturales. Todo está integrado en la entrada general, de modo que podrás sumar estas propuestas a tu visita sin coste adicional.

Consulta el programa de Actividades

*Haz click en la imagen para ampliarla

Invitados y voces destacadas

Entre los participantes confirmados figuran el historiador Alfredo Alvar Ezquerra (RAH), la doctora Inés Carvajal, Beatriz Paredes (presidenta de la Fundación Unidos por la Historia) y creadores de contenido como Alberto Hispanista. Además, el programa contará con la intervención de la artista argentina Graciela Di Palma, cantante y actriz, Académica Fundadora de la Academia Valenciana del Tango e integrante de la Academia Nacional del Tango de Argentina. Su presencia refuerza el puente entre España y América a través de la música y la palabra, aportando matices artísticos y biográficos a la experiencia del visitante.

Cómo vivir la experiencia

Si vienes en familia, te resultará muy cómodo combinar la visita por las salas con los talleres infantiles o con alguna charla breve: el museo propone formatos ágiles, pensados para sumarse sin interrumpir el ritmo de la visita. Si prefieres un enfoque más histórico, te recomendamos empezar por los recorridos guiados para obtener el contexto y, después, detenerte en los debates y microencuentros que ponen el foco en la evolución de la cultura hispana y sus manifestaciones actuales. La programación de danzas tradicionales aporta el toque festivo perfecto para cerrar la jornada.

Consejos prácticos

Para asegurar la mejor experiencia, compra tu entrada con antelación y llega con tiempo; algunas actividades pueden tener aforo limitado por sesión. El museo se encuentra en Plaza de Colón, con excelentes conexiones de transporte público, por lo que es fácil combinar la visita con otros planes del 12 de octubre en Madrid.

Preguntas frecuentes

¿Las actividades tienen coste extra? No. Todas las propuestas de los Días de la Hispanidad están incluidas con la entrada al museo, de manera que puedes añadirlas a tu recorrido sin cargos adicionales.

¿Hay que reservar cada actividad? El museo puede establecer aforos por sesión para garantizar la comodidad del visitante. Por eso te recomendamos llegar con margen o adquirir la entrada con antelación.

¿Puedo venir cualquier día? Sí, habrá programación durante todas las fechas del 8 al 12 de octubre. Elige el día que mejor se adapte a tu agenda y aprovecha para planear también otros planes cercanos en el centro de Madrid.

¿Qué relación tiene con la celebración del 12 de octubre en la ciudad? Estos Días de la Hispanidad forman parte del contexto cultural de la fecha y complementan la oferta de Madrid con propuestas propias del museo, enfocadas a la difusión y disfrute de la cultura hispana.

Entradas y planificación

Si ya tienes claro el día de tu visita, te recomendamos comprar tu entrada online y consultar la sección de cómo llegar para planificar tu acceso por transporte público o a pie. Durante el Puente del Pilar, la zona de Colón y el eje del Paseo de la Castellana suelen concentrar gran actividad, así que venir con tiempo siempre ayuda a disfrutar la jornada con tranquilidad.

Destacados esta semana

halloween en Madrid

Halloween en Madrid: ¡Prepárate para gritar!

El aire en Madrid se enfría, las hojas secas crujen bajo los pies con un sonido ominoso y una energía eléctrica y lúdica recorre las calles. No es un ...
Días de la Hispanidad en el Museo de Cera

Días de la Hispanidad en el Museo de Cera

Qué hacer el 12 de octubre en Madrid: Días de la Hispanidad en el Museo de Cera (8–12 de octubre) Del 8 al 12 de octubre, el Museo de Cera de Madrid c...
Selfie Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo en el Museo de Cera: así se inmortaliza a una leyenda del fútbol

La decisión de inmortalizar a un ídolo mundial La inclusión de Cristiano Ronaldo en el Museo de Cera de Madrid no fue una decisión casual ni aislada. ...
halloween en Madrid

Halloween en Madrid: ¡Prepárate para gritar!

El aire en Madrid se enfría, las hojas secas crujen bajo los pies con un sonido ominoso y una energía eléctrica y lúdica recorre las calles. No es un ...
Días de la Hispanidad en el Museo de Cera

Días de la Hispanidad en el Museo de Cera

Qué hacer el 12 de octubre en Madrid: Días de la Hispanidad en el Museo de Cera (8–12 de octubre) Del 8 al 12 de octubre, el Museo de Cera de Madrid c...
que ver en madrid en un día

Qué ver en Madrid en un día de otoño: itinerario para 24 horas inolvidables

Si solo cuentas con 24 horas en la capital española, es normal que te preguntes qué ver en Madrid en un día sin perderte lo esencial. La buena noticia...
Selfie Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo en el Museo de Cera: así se inmortaliza a una leyenda del fútbol

La decisión de inmortalizar a un ídolo mundial La inclusión de Cristiano Ronaldo en el Museo de Cera de Madrid no fue una decisión casual ni aislada. ...
Marc Márquez

Los 10 momentos más icónicos de la carrera de Marc Márquez

El genio de Cervera Cuando se habla de motociclismo moderno, hay un nombre que se repite de manera inevitable: Marc Márquez. Nacido en Cervera (Lleida...
Taylor Swift en Museo de Cera

Taylor Swift en el Museo de Cera Madrid: la historia detrás de la figura de la superestrella

La música pop contemporánea tiene iconos que trascienden fronteras, y uno de ellos es sin duda Taylor Swift. Su impacto en la cultura popular, su infl...

Compra de entradas con ofertas exclusivas